This post is also available in: Spanish
- Test de Comprensión
- Transcripción
- Vocabulario
Escucha el audio las veces que lo necesites. Empieza el cuestionario y selecciona la respuesta correcta. Por último, anota el vocabulario nuevo y lee la pregunta final que te invito a responder en el apartado de comentarios. 🙂
BIENVENIDOS AL PUEBLO
Fermín: ¡Hola! Creo que no nos conocemos, ¿eres nueva en el barrio verdad?
Isabel: ¡Hola!, sí…bueno, todavía no. Mi marido y yo vamos a comprar esta casa hoy mismo y vamos a mudarnos dentro de un mes probablemente. Tenemos que traer un montón de muebles y objetos personales, e imagino que vamos a necesitar varios fines de semana para finalizar la mudanza. ¿Tú vives por aquí?
Fermín: ¡Ah! ¡Estupendo! … Sí, vivo con mi novia y con nuestro hijo de tres años en aquella casa pequeña con la puerta roja. Estoy seguro de que os va a encantar la zona. Es muy tranquila y al mismo tiempo el centro del pueblo está muy cerca así que tenemos fácil acceso a cualquier servicio.
Isabel: Sí, lo sabemos. Estamos cansados del estrés de la gran ciudad y por eso queremos cambiar nuestra residencia para estar más en contacto con la naturaleza y disfrutar de la tranquilidad. Además el pueblo es precioso y la casa es enorme.
Fermín: Cierto. ¿La casa tiene dos plantas y jardín verdad?
Isabel: Sí, y también un pequeño ático muy útil para guardar algunas cajas o colgar la ropa cuando llueve.
Fermín: Por cierto, tenemos una alfombra y una estantería bastante grande en perfecto estado que quizás os gustaría ver. Son regalos de unos tíos de mi novia pero no tenemos espacio donde ponerlas y nuestra intención es donarlas.
Isabel: Muchas gracias Fermín, eres muy amable pero tenemos de todo.
Recuerda: Algunas palabras pueden tener varios significados. El significado aquí expuesto es el adecuado al contexto dado.
mudanza
Sustantivo femenino. Una mudanza es un cambio de casa o habitación, generalmente con muebles y pertenencias.
Ejemplo 1. Para la mudanza necesitamos alquilar una furgoneta.
Ejemplo 2. Una mudanza puede ser una experiencia muy estresante.
estar seguro de que
No tener dudas acerca de algo.
Ejemplo 1. ¿Estás seguro de que Paula viene a comer?
Ejemplo 2. Estoy segura de que vas a pasarlo genial.
por eso
Locución adverbial. Como consecuencia. Por esa razón.
Ejemplo 1. Nuestro coche está muy viejo por eso buscamos uno nuevo.
Ejemplo 2. No lo entiendo muy bien por eso te pregunto.
guardar
Verbo. Colocar algo en un lugar seguro.
Ejemplo 1. ¿Puedes guardar la ropa en tu armario?
Ejemplo 2. Prefiero guardar el pasaporte en mi bolso.
por cierto
Locución adverbial. Utilizamos esta locución cuando estamos hablando y en ese momento nos parece oportuno introducir un tema diferente o una idea nueva.
Ejemplo 1. Quedamos esta noche a las diez en casa de Víctor. Por cierto, ¿quién trae las bebidas?
¡Tu turno!
¿Te has mudado de casa alguna vez? ¿Te gusta el lugar donde vives ahora?
¡Cuéntamelo en el apartado de comentarios!
Leave a Reply