This post is also available in: Spanish
- Test de Comprensión
- Transcripción
- Vocabulario
Escucha el audio las veces que lo necesites. Empieza el cuestionario y selecciona la respuesta correcta. Por último, anota el vocabulario nuevo y lee la pregunta final que te invito a responder en el apartado de comentarios. 🙂
MARTA: Qué ganas tengo de que llegue el fin de semana. Desde que nos mudamos a las afueras de la ciudad, pasamos mucho más tiempo al aire libre y nuestra perrita Luna adora más que nunca salir a pasear.
DIEGO: Cuánto me alegra que os hayáis adaptado tan rápido a la vida en el campo. Recuerdo que antes de comprar la casa dudabais si dar o no el paso.
MARTA: Sí, pensábamos que echaríamos de menos muchas cosas: el multicine, el restaurante hindú, la vinoteca pija al lado de casa, el metro casi en la puerta. Pero intuíamos que lo que realmente nos haría felices serían las caminatas en la naturaleza, los baños en el lago los días de buen tiempo y darle a Luna más espacio para correr y disfrutar. Ahora sabemos que no nos equivocábamos.
DIEGO: Ya me imagino a Luna persiguiendo a los conejos entre los árboles con lo juguetona que es.
MARTA: Sí, atravesar el bosque es su parte favorita del paseo. No solo corre detrás de los conejos. Le encanta olisquear las hojas caídas y le vuelven loca las mariposas. Cada vez que ve una se pone a brincar.
DIEGO: Qué envidia me das. A mí también me gustaría trasladarme al campo, pero Maite piensa que estaríamos demasiado aislados. Yo le digo que vivir en el campo no significa tener que irse superlejos, pero todavía no he conseguido convencerla.
MARTA: Nosotros estamos solo a media hora de la ciudad. La cuestión es: ¿cuánto queréis perderos?
Recuerda: Algunas palabras pueden tener varios significados. El significado aquí expuesto es el adecuado al contexto dado.
dar o no el paso
Dar el paso. Expresión. Decidirse a tomar una acción.
Ejemplo: Por fin me he atrevido a dar el paso. He dejado mi trabajo y voy a abrir mi propio negocio.
pija
Pijo. Adjetivo. Que viste, se comporta o habla manifestando buena posición social y económica, aunque no sea verdad, en especial cuando es joven. Si nos referimos a un lugar como pijo queremos decir que este lugar tiene este estilo o lo frecuenta gente pija.
Ejemplo 1: Entre las tribus urbanas encontramos a los pijos.
Ejemplo 2: Es un chico muy pijo que solo se viste con ropa de marca.
juguetona
Juguetón. Adjetivo. Que juega con frecuencia.
Ejemplo 1: Los cachorros de gato son muy juguetones.
Ejemplo 2: David siempre fue un niño alegre y juguetón.
olisquear
Verbo transitivo coloquial. Oler o aspirar por la nariz, especialmente [un animal] entrecortadamente, para percibir el olor de alguien o algo.
Ejemplo 1: Creo que Dana ha encontrado algo. Está olisqueando en la tierra con mucha curiosidad.
Ejemplo 2: Este perro siempre que me ve me olisquea minuciosamente.
se pone a
Ponerse a + infinitivo. Locución verbal. Empezar una acción.
Ejemplo 1: Se pusieron a hablar de política y arruinaron la fiesta.
Ejemplo 2: Tan pronto llegué a casa me puse a cocinar. Estaba hambrienta.
¡A practicar los contenidos!
¿Y tú, qué decisión tomaste en el pasado que significó un gran cambio en tu vida? Puedes responder en el apartado de comentarios 😀
Leave a Reply