VamosAudioblog

Practica, progresa y disfruta en ESPAÑOL

  • About me
  • Before you start
  • Skype lessons
  • Audioblog
  • Contact me
  • en
  • es

Decisiones que te cambian la vida.

23 July, 2018 por Ana Filed Under: Intermediate level B1

This post is also available in: Spanish

Decisiones que cambian la vida. vamosaudioblog.com

https://ia601501.us.archive.org/32/items/ActividadesAlAireLibre/decisiones_que_cambian_la_vida.mp3
  • Test de Comprensión
  • Transcripción
  • Vocabulario

Time limit: 0

Quiz-summary

0 of 5 questions completed

Questions:

  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5

Information

Escucha el audio las veces que lo necesites. Empieza el cuestionario y selecciona la respuesta correcta. Por último, anota el vocabulario nuevo y lee la pregunta final que te invito a responder en el apartado de comentarios. 🙂

You have already completed the quiz before. Hence you can not start it again.

Quiz is loading...

You must sign in or sign up to start the quiz.

You have to finish following quiz, to start this quiz:

Results

0 of 5 questions answered correctly

Your time:

Time has elapsed

You have reached 0 of 0 points, (0)

Categories

  1. Not categorized 0%
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  1. Answered
  2. Review
  1. Question 1 of 5
    1. Question

    ¿Siempre tuvo claro Marta que quería mudarse al campo?

    Correct

    Incorrect

  2. Question 2 of 5
    2. Question

    Cuando Marta vivía en la ciudad…

    Correct

    Incorrect

  3. Question 3 of 5
    3. Question

    A Luna, la perra de Marta…

    Correct

    Incorrect

  4. Question 4 of 5
    4. Question

    ¿Qué es lo que le gusta más a Luna de sus paseos por el bosque?

    Correct

    Incorrect

  5. Question 5 of 5
    5. Question

    ¿Qué prefiere Diego, el campo o la ciudad?

    Correct

    Incorrect

MARTA: Qué ganas tengo de que llegue el fin de semana. Desde que nos mudamos a las afueras de la ciudad, pasamos mucho más tiempo al aire libre y nuestra perrita Luna adora más que nunca salir a pasear.

DIEGO: Cuánto me alegra que os hayáis adaptado tan rápido a la vida en el campo. Recuerdo que antes de comprar la casa dudabais si dar o no el paso.

MARTA: Sí, pensábamos que echaríamos de menos muchas cosas: el multicine, el restaurante hindú, la vinoteca pija al lado de casa, el metro casi en la puerta. Pero intuíamos que lo que realmente nos haría felices serían las caminatas en la naturaleza, los baños en el lago los días de buen tiempo y darle a Luna más espacio para correr y disfrutar. Ahora sabemos que no nos equivocábamos.

DIEGO: Ya me imagino a Luna persiguiendo a los conejos entre los árboles con lo juguetona que es.

MARTA: Sí, atravesar el bosque es su parte favorita del paseo. No solo corre detrás de los conejos. Le encanta olisquear las hojas caídas y le vuelven loca las mariposas. Cada vez que ve una se pone a brincar.

DIEGO: Qué envidia me das. A mí también me gustaría trasladarme al campo, pero Maite piensa que estaríamos demasiado aislados. Yo le digo que vivir en el campo no significa tener que irse superlejos, pero todavía no he conseguido convencerla.

MARTA: Nosotros estamos solo a media hora de la ciudad. La cuestión es: ¿cuánto queréis perderos?

Recuerda: Algunas palabras pueden tener varios significados. El significado aquí expuesto es el adecuado al contexto dado.

dar o no el paso

Dar el paso. Expresión. Decidirse a tomar una acción.

Ejemplo: Por fin me he atrevido a dar el paso. He dejado mi trabajo y voy a abrir mi propio negocio.

pija

Pijo. Adjetivo. Que viste, se comporta o habla manifestando buena posición social y económica, aunque no sea verdad, en especial cuando es joven. Si nos referimos a un lugar como pijo queremos decir que este lugar tiene este estilo o lo frecuenta gente pija.

Ejemplo 1: Entre las tribus urbanas encontramos a los pijos.

Ejemplo 2: Es un chico muy pijo que solo se viste con ropa de marca.

juguetona

Juguetón. Adjetivo. Que juega con frecuencia.

Ejemplo 1: Los cachorros de gato son muy juguetones.

Ejemplo 2: David siempre fue un niño alegre y juguetón.

olisquear

Verbo transitivo coloquial. Oler o aspirar por la nariz, especialmente [un animal] entrecortadamente, para percibir el olor de alguien o algo.

Ejemplo 1: Creo que Dana ha encontrado algo. Está olisqueando en la tierra con mucha curiosidad.

Ejemplo 2: Este perro siempre que me ve me olisquea minuciosamente.

se pone a

Ponerse a + infinitivo. Locución verbal. Empezar una acción.

Ejemplo 1: Se pusieron a hablar de política y arruinaron la fiesta.

Ejemplo 2: Tan pronto llegué a casa me puse a cocinar. Estaba hambrienta.

¡A practicar los contenidos!

¿Y tú, qué decisión tomaste en el pasado que significó un gran cambio en tu vida? Puedes responder en el apartado de comentarios 😀

Entradas relacionadas

Haciendo balance del año.
¿Vivir solo o compartir piso?
¿Cómo te enteras de las noticias?
Me encantaría visitar Perú.

Compártelo:

  • Click to share on Twitter (Opens in new window)
  • Click to share on Facebook (Opens in new window)

Tagged With: adjetivos, presente perfecto de subjuntivo, pronombres posesivos

About Ana

Me llamo Ana, enseño español y elaboro contenidos de aprendizaje. Mi objetivo es ayudarte a conseguir comunicarte en español al nivel al que desees mediante una metodología de aprendizaje probada que te permitirá mejorar tus habilidades lingüísticas en poco tiempo.

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

cinco hábitos esenciales y recursos prácticos para mejorar tu comunicación en español

Are you looking for tailor-made Spanish lessons?

Enhance your learning experience wherever you are with a native an experienced teacher.

Skype lessons

Are we connected on social media?

I share vignettes, short grammar lessons, news and more interesting things you will not like to miss!

  • Facebook
  • Google+
  • LinkedIn
  • Twitter

Choose your level

beginners level
intermediate level
upper intermediate level

Tags

-ísimo adjetivos adverbios aunque condicional condicional perfecto conectores construcción reflexiva determinantes posesivos expresiones con tener expresiones de tiempo expresiones idiomáticas faltar futuro inmediato futuro simple gerundio hay que imperativo imperfecto imperfecto de subjuntivo la comparación locuciones adverbiales locuciones preposicionales locuciones verbales lo que para perífrasis pluscuamperfecto de subjuntivo por presente de indicativo presente de subjuntivo presente perfecto pretérito pretérito pluscuamperfecto pronombres de objeto directo pronombres de objeto indirecto pronombres posesivos se soler superlativo verbos de objeto indirecto verbos irregulares verbos pronominales verbos reflexivos ya

Guía español. Spanish booklet. vamosaudioblog.com


Would you like to access useful resources to improve your Spanish?

​

Sign up for FREE and download a handy booklet with helpful structures and grammar tables to improve your language skills and reinforce your learning.

Testimonios · Política de Privacidad · Aviso Legal · Cookies · Contacto ·

 

© 2019 Vamos Audioblog · Todos los derechos reservados · Diseño y desarrollo por PáginaPress

Esta web usa cookies
Utilizamos cookies propios y de terceros para mejorar nuestros servicios y tu experiencia de usuario. Si continuas navegando, consideramos que aceptas su uso. Aceptar Reject Leer más
  • en
  • es