This post is also available in: Spanish
- Test de Comprensión
- Transcripción
- Vocabulario
Escucha el audio las veces que lo necesites. Empieza el cuestionario y selecciona la respuesta correcta. Por último, anota el vocabulario nuevo y lee la pregunta final que te invito a responder en el apartado de comentarios. 🙂
PEDRO: Hola Bea, te perdiste una cena muy entretenida ayer. ¿Por qué no viniste?
BEA: Ya sabes que por semana tengo el horario saturado y al final del día estoy cansadísima.
PEDRO: Se apuntaron varios amigos de Fran: Claudio de Italia, John de California y Amelie de Francia. Como sabes, Fran viaja un montón y conoce a gente de todos los rincones del mundo.
BEA: Y la novia de Miguel, ¿no es alemana?
PEDRO: Sí. Ellos aparecieron durante la sobremesa. Ya habían cenado…
Fue un encuentro multicultural muy interesante. Intercambiamos opiniones sobre los estereotipos de nuestros países y llegamos a la conclusión de que la mayoría no se corresponden con la realidad pero nos reímos un montón porque es verdad que hay muchos rasgos culturales que nos caracterizan.
BEA: Yo creo que los estereotipos son percepciones exageradas muy simplificadas. No creo que España sea flamenco, toros y paella pero muchos extranjeros tienen esa imagen en su mente cuando piensan en España.
PEDRO: Sí, también es curioso cómo muchos se imaginan a los franceses con una camiseta de rayas y una baguette bajo el brazo, además de verlos muy glamurosos y románticos.
BEA: Déjame adivinar los demás. Los italianos comen todos los días pizza y pasta y siguen mucho la moda; los alemanes son especialistas en cerveza y tienen poco sentido del humor, es decir, son serios.
PEDRO: Eso mismo comentamos anoche. Has acertado. Y a los estadounidenses les gustan mucho las hamburguesas y las armas.
BEA: Parece que ningún país escapa a los estereotipos…
Recuerda: Algunas palabras pueden tener varios significados. El significado aquí expuesto es el adecuado al contexto dado.
saturado
Adjetivo. Cuando algo está lleno, ocupado completamente o utilizado hasta el límite de su capacidad.
Ejemplo 1: Tiene el armario saturado de ropa que no se pone.
Ejemplo 2: El mercado estaba saturado de gente. Había muchas colas para comprar cualquier cosa.
la sobremesa
Sustantivo. Hecho de permanecer sentado a la mesa después de comer, generalmente conversando con otros comensales.
Ejemplo 1: Siento tener que marcharme tan rápido. Espero poder quedarme a la sobremesa la próxima vez.
Ejemplo 2: Cuando comemos en familia, la sobremesa se alarga un montón.
los estereotipos
Estereotipo. Sustantivo. Idea o imagen aceptada por la mayoría como patrón o modelo de cualidades o de conducta.
Ejemplo 1: Su discurso estuvo llenos de estereotipos sexistas.
Ejemplo 2: Muchas mujeres están rompiendo estereotipos realizando trabajos considerados masculinos.
de rayas
Se dice de la ropa que tiene líneas largas y delgadas como estampado.
Ejemplo 1: No me gusta la falda de rayas.
Ejemplo 2: Este otoño están de moda los estampados de rayas.
las armas
Arma. Sustantivo. Objeto o instrumento que sirve para atacar a una persona o animal o para defenderse de ellos.
Ejemplo 1: El policía lleva siempre un arma.
Ejemplo 2: En algunos países es legal comprar armas.
¡A practicar los contenidos!
¿Qué piensas sobre los estereotipos? ¿Cuáles son los estereotipos de tu país? Puedes responder en el apartado de comentarios 😀
Leave a Reply