This post is also available in: Spanish
- Test de Comprensión
- Transcripción
- Vocabulario
Escucha el audio las veces que lo necesites. Empieza el cuestionario y selecciona la respuesta correcta. Por último, anota el vocabulario nuevo y lee la pregunta final que te invito a responder en el apartado de comentarios. 🙂
CARLA: ¡Hola Hugo! ¿Qué estás leyendo, que llevas toda la tarde ahí sentado?
HUGO: Estoy leyendo una novela que me recomendó Luis y que es alucinante. Cuando termine de leerla, te la paso. Seguro que te encanta.
CARLA: Pero, ¿podrías adelantarme de qué va? Ya sabes que yo soy muy selectiva y no leo cualquier cosa. ¿No será uno de esos libros de moda, que sólo se escriben para enganchar al lector fácil?
HUGO: ¡Qué va! Este libro es de hace más de veinte años, pero podría haberse escrito en cualquier época. Trata de un hombre que inventa una máquina del tiempo y viaja al Egipto de los faraones.
CARLA: ¡No sé, no sé! Bueno tú déjamelo y ya te diré lo que me parece. Por cierto, hablando de máquinas del tiempo. ¿Tú si tuvieras una, qué harías?
HUGO: Estaría todo el día viajando al pasado. ¡Quién pudiera viajar a la Roma de Nerón, a la Granada de la época de los musulmanes…! ¡Qué pasada!
CARLA: Yo si tuviera una máquina de esas, preferiría viajar al futuro. Total, el pasado ya lo conocemos. ¿Te imaginas vivir ahora en el año 2050, saber lo que va a pasar antes de vivirlo?
HUGO: Después podríamos escribir nosotros un libro.
CARLA: Seguro que si lo escribiéramos, sin duda sería mucho mejor que el que estás leyendo.
HUGO: Desde luego, tú no tienes abuela.
Recuerda: Algunas palabras pueden tener varios significados. El significado aquí expuesto es el adecuado al contexto dado.
alucinante
Adjetivo. Que causa sorpresa, asombro o una fuerte impresión.
Ejemplo 1: Me parece alucinante la cantidad de corrupción que hay en el país.
Ejemplo 2: Fue alucinante poder nadar con delfines.
enganchar
Verbo transitivo. Captar la atención. Cautivar.
Ejemplo 1: La película nos enganchó al momento.
Ejemplo 2: Esta música tiene un ritmo que engancha.
Qué pasada
Expresión para indicar que algo destaca o asombra mucho.
Ejemplo 1: El concierto de anoche fue una pasada.
Ejemplo 2: ¡Qué pasada! Ha viajado por todo el continente africano en bicicleta.
total
Adjetivo. (Coloquialmente) Se utiliza para introducir un resumen, una conclusión o una explicación que justifica, ratifica, disculpa o apoya lo expresado anteriormente.
Ejemplo 1: Fuimos a un motón de tiendas y no encontré unos zapatos bonitos. Total, que al final no compré nada.
Ejemplo 2: Total, que al final solo vamos al cumpleaños tú y yo.
no tienes abuela
La expresión “no tener abuela” tiene su origen en el cariño que normalmente las abuelas tienen por sus nietos. Para ellas sus nietos siempre son los más guapos, inteligentes, etc. Esta expresión es utilizada de forma cómica (normalmente) para decir que una persona está mostrando una opinión muy positiva de sí misma, es decir parece que le falta esa abuela que siempre nos está diciendo esas cosas bonitas.
Ejemplo 1: Jorge siempre dice que él es el más guapo del barrio… ¡El chico no tiene abuela!
¡A practicar los contenidos!
¿Qué harías tú si tuvieras una máquina del tiempo? ¿Viajarías al pasado o al futuro? ¿Por qué? Practica tu expresión escrita compartiendo tu respuesta en el apartado de comentarios. 😀
Leave a Reply