VamosAudioblog

Practica, progresa y disfruta en ESPAÑOL

  • About me
  • Before you start
  • Skype lessons
  • Audioblog
  • Contact me
  • en
  • es

¿Sin qué invento no podrías vivir?

28 January, 2019 por Ana Filed Under: Intermediate level B2

This post is also available in: Spanish

¿Sin qué invento no podrías vivir?

https://ia601506.us.archive.org/19/items/PnicoEscnico./sin_que_invento_no_podrias_vivir.mp3
  • Test de Comprensión
  • Transcripción
  • Vocabulario

Time limit: 0

Quiz-summary

0 of 5 questions completed

Questions:

  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5

Information

Escucha el audio las veces que lo necesites. Empieza el cuestionario y selecciona la respuesta correcta. Por último, anota el vocabulario nuevo y lee la pregunta final que te invito a responder en el apartado de comentarios. 🙂

You have already completed the quiz before. Hence you can not start it again.

Quiz is loading...

You must sign in or sign up to start the quiz.

You have to finish following quiz, to start this quiz:

Results

0 of 5 questions answered correctly

Your time:

Time has elapsed

You have reached 0 of 0 points, (0)

Categories

  1. Not categorized 0%
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  1. Answered
  2. Review
  1. Question 1 of 5
    1. Question

    Diana salió de casa…

    Correct

    Incorrect

  2. Question 2 of 5
    2. Question

    Para Diana, lavar la ropa a mano es una tarea…

    Correct

    Incorrect

  3. Question 3 of 5
    3. Question

    Juan y Diana piensan que hay muchos inventos que…

    Correct

    Incorrect

  4. Question 4 of 5
    4. Question

    ¿Le parece fácil a Juan decidir sin qué invento no podría vivir?

    Correct

    Incorrect

  5. Question 5 of 5
    5. Question

    A Diana, el autobús le parece el transporte más rápido para moverse por la ciudad. ¿Verdadero o falso?

    Correct

    Incorrect

DIANA: Hola Juan, pensé que no llegaba. Salí de casa muy justa de tiempo. Necesitaba poner una lavadora y quise esperar a que terminase el programa para colgar la ropa.

JUAN: No te preocupes que la peli no ha empezado y ya he cogido las entradas.

DIANA: Genial, ¡gracias! No me imagino tener que lavar toda la ropa a mano como hacían hace poco más de cien años. No habría tarea más lenta y engorrosa que esa.

JUAN: La de tiempo que nos ahorra la lavadora, como tantos otros inventos que nos han facilitado la vida cotidiana.

DIANA: Cierto. ¿Tú, sin que invento no podrías vivir?

JUAN: Son tantos los inventos creados en la historia que es complicado decantarse por uno solo. Ni siquiera hace falta ir muy atrás en el tiempo. No hace mucho que los primeros móviles salieron al mercado y hoy en día no hay nadie que salga de su casa sin su teléfono móvil. Para mí, es imprescindible.

DIANA: ¿Y qué me dices de la rueda? Gracias a ella hoy tenemos automóviles que nos permiten desplazarnos largas distancias con menos esfuerzo y en menor tiempo.

JUAN: Sí, gracias a que tengo vehículo propio puedo vivir en un pueblo tranquilo y desplazarme a la ciudad para ir a trabajar.

DIANA: Y si no tienes coche, el autobús siempre será una opción más rápida que ir andando. De hecho, si no fuera porque tengo coche seguramente habría llegado tarde…

Recuerda: Algunas palabras pueden tener varios significados. El significado aquí expuesto es el adecuado al contexto dado.

muy justa de tiempo

Ir/salir muy justo de tiempo [una persona]. Locución verbal. Ir o salir con poco tiempo de margen para llegar a algún sitio o hacer algo. Si te apresuras puedes llegar, si no, no.

Ejemplo 1: Salí justa de tiempo de la piscina y no llegué a tiempo para despedirme de Laura.

Ejemplo 2: No me esperéis para cenar. Voy muy justo de tiempo y probablemente llegue tarde.

engorrosa

Engorroso. Adjetivo. Que resulta molesto o fastidioso.

Ejemplo 1: En la clase de hoy estuvimos haciendo figuras de barro. Fue una actividad un poco engorrosa porque nos manchamos mucho, pero muy divertida.

Ejemplo 2: El proceso es engorroso porque tienes que rellenar muchos formularios.

la de tiempo

La de + sustantivo plural o sustantivo colectivo. Expresión que utilizamos para referirnos a una cantidad grande o excesiva de algo. Viene de la supresión de la palabra `cantidad´ en la cantidad de [algo].

Ejemplo 1: No te imaginas la de veces que he ido a Florencia. Es una ciudad que me encanta.

Ejemplo 2: Tengo muy buenos recuerdos de los campamentos de verano en mi infancia. ¡La de amigos que hacía cada año!

decantarse

Verbo transitivo. Inclinarse por una tendencia o una posibilidad.

Ejemplo 1: Nos decantamos por el color amarillo para el salón aunque teníamos dudas entre varios colores.

Ejemplo 2: Al final me decanté por Camboya. Iré a Perú el próximo año.

ni siquiera

Locución adverbial. Tampoco. Negación enfática.

Ejemplo 1: Su comportamiento fue inaceptable. Ni siquiera pidió perdón.

Ejemplo 2: No sé qué le pasaba a Raúl anoche en la fiesta. Estaba muy callado, ni siquiera me felicitó por mi cumpleaños.

¡A practicar los contenidos!

¿Y tú, sin qué invento no podrías vivir? Puedes responder en el apartado de comentarios 😀

Entradas relacionadas

¡Quiero hacer submarinismo!
¿Cómo imaginas tu vida dentro de diez años?
¿Tienes algún sueño por cumplir?
¿Cómo te enteras de las noticias?

Compártelo:

  • Click to share on Twitter (Opens in new window)
  • Click to share on Facebook (Opens in new window)

Tagged With: adjetivos, indefinidos, locuciones adverbiales, tantos

About Ana

Me llamo Ana, enseño español y elaboro contenidos de aprendizaje. Mi objetivo es ayudarte a conseguir comunicarte en español al nivel al que desees mediante una metodología de aprendizaje probada que te permitirá mejorar tus habilidades lingüísticas en poco tiempo.

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

cinco hábitos esenciales y recursos prácticos para mejorar tu comunicación en español

Are you looking for tailor-made Spanish lessons?

Enhance your learning experience wherever you are with a native an experienced teacher.

Skype lessons

Are we connected on social media?

I share vignettes, short grammar lessons, news and more interesting things you will not like to miss!

  • Facebook
  • Google+
  • LinkedIn
  • Twitter

Choose your level

beginners level
intermediate level
upper intermediate level

Tags

-ísimo adjetivos adverbios aunque condicional condicional perfecto conectores construcción reflexiva determinantes posesivos expresiones con tener expresiones de tiempo expresiones idiomáticas faltar futuro inmediato futuro simple gerundio hay que imperativo imperfecto imperfecto de subjuntivo la comparación locuciones adverbiales locuciones preposicionales locuciones verbales lo que para perífrasis pluscuamperfecto de subjuntivo por presente de indicativo presente de subjuntivo presente perfecto pretérito pretérito pluscuamperfecto pronombres de objeto directo pronombres de objeto indirecto pronombres posesivos se soler superlativo verbos de objeto indirecto verbos irregulares verbos pronominales verbos reflexivos ya

Guía español. Spanish booklet. vamosaudioblog.com


Would you like to access useful resources to improve your Spanish?

​

Sign up for FREE and download a handy booklet with helpful structures and grammar tables to improve your language skills and reinforce your learning.

Testimonios · Política de Privacidad · Aviso Legal · Cookies · Contacto ·

 

© 2019 Vamos Audioblog · Todos los derechos reservados · Diseño y desarrollo por PáginaPress

Esta web usa cookies
Utilizamos cookies propios y de terceros para mejorar nuestros servicios y tu experiencia de usuario. Si continuas navegando, consideramos que aceptas su uso. Aceptar Reject Leer más
  • en
  • es