This post is also available in: Spanish
- Test de Comprensión
- Transcripción
- Vocabulario
Escucha el audio las veces que lo necesites. Empieza el cuestionario y selecciona la respuesta correcta. Por último, anota el vocabulario nuevo y lee la pregunta final que te invito a responder en el apartado de comentarios. 🙂
DIANA: Hola Juan, pensé que no llegaba. Salí de casa muy justa de tiempo. Necesitaba poner una lavadora y quise esperar a que terminase el programa para colgar la ropa.
JUAN: No te preocupes que la peli no ha empezado y ya he cogido las entradas.
DIANA: Genial, ¡gracias! No me imagino tener que lavar toda la ropa a mano como hacían hace poco más de cien años. No habría tarea más lenta y engorrosa que esa.
JUAN: La de tiempo que nos ahorra la lavadora, como tantos otros inventos que nos han facilitado la vida cotidiana.
DIANA: Cierto. ¿Tú, sin que invento no podrías vivir?
JUAN: Son tantos los inventos creados en la historia que es complicado decantarse por uno solo. Ni siquiera hace falta ir muy atrás en el tiempo. No hace mucho que los primeros móviles salieron al mercado y hoy en día no hay nadie que salga de su casa sin su teléfono móvil. Para mí, es imprescindible.
DIANA: ¿Y qué me dices de la rueda? Gracias a ella hoy tenemos automóviles que nos permiten desplazarnos largas distancias con menos esfuerzo y en menor tiempo.
JUAN: Sí, gracias a que tengo vehículo propio puedo vivir en un pueblo tranquilo y desplazarme a la ciudad para ir a trabajar.
DIANA: Y si no tienes coche, el autobús siempre será una opción más rápida que ir andando. De hecho, si no fuera porque tengo coche seguramente habría llegado tarde…
Recuerda: Algunas palabras pueden tener varios significados. El significado aquí expuesto es el adecuado al contexto dado.
muy justa de tiempo
Ir/salir muy justo de tiempo [una persona]. Locución verbal. Ir o salir con poco tiempo de margen para llegar a algún sitio o hacer algo. Si te apresuras puedes llegar, si no, no.
Ejemplo 1: Salí justa de tiempo de la piscina y no llegué a tiempo para despedirme de Laura.
Ejemplo 2: No me esperéis para cenar. Voy muy justo de tiempo y probablemente llegue tarde.
engorrosa
Engorroso. Adjetivo. Que resulta molesto o fastidioso.
Ejemplo 1: En la clase de hoy estuvimos haciendo figuras de barro. Fue una actividad un poco engorrosa porque nos manchamos mucho, pero muy divertida.
Ejemplo 2: El proceso es engorroso porque tienes que rellenar muchos formularios.
la de tiempo
La de + sustantivo plural o sustantivo colectivo. Expresión que utilizamos para referirnos a una cantidad grande o excesiva de algo. Viene de la supresión de la palabra `cantidad´ en la cantidad de [algo].
Ejemplo 1: No te imaginas la de veces que he ido a Florencia. Es una ciudad que me encanta.
Ejemplo 2: Tengo muy buenos recuerdos de los campamentos de verano en mi infancia. ¡La de amigos que hacía cada año!
decantarse
Verbo transitivo. Inclinarse por una tendencia o una posibilidad.
Ejemplo 1: Nos decantamos por el color amarillo para el salón aunque teníamos dudas entre varios colores.
Ejemplo 2: Al final me decanté por Camboya. Iré a Perú el próximo año.
ni siquiera
Locución adverbial. Tampoco. Negación enfática.
Ejemplo 1: Su comportamiento fue inaceptable. Ni siquiera pidió perdón.
Ejemplo 2: No sé qué le pasaba a Raúl anoche en la fiesta. Estaba muy callado, ni siquiera me felicitó por mi cumpleaños.
¡A practicar los contenidos!
¿Y tú, sin qué invento no podrías vivir? Puedes responder en el apartado de comentarios 😀
Leave a Reply