VamosAudioblog

Practica, progresa y disfruta en ESPAÑOL

  • Inicio
  • Sobre mí
  • Antes de empezar
  • Clases por Skype
  • Audioblog
  • Contacto
  • en
  • es

Lo bueno del invierno

27 febrero, 2017 por Ana Archivada en: Nivel elemental A1/A2

This post is also available in: Inglés

Gerundio en español. Lo bueno del invierno, vamosaudioblog.com

http://k003.kiwi6.com/hotlink/ixii6lownt/Lo_bueno_del_invierno.mp3
  • Test de Comprensión
  • Transcripción
  • Vocabulario

Límite de tiempo: 0

SUmario del cuestionario

0 de 5 preguntas completado

Preguntas:

  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5

Información

Escucha el audio las veces que lo necesites. Empieza el cuestionario y selecciona la respuesta correcta. Por último, anota el vocabulario nuevo y lee la pregunta final que te invito a responder en el apartado de comentarios. 🙂

Ya has realizado este cuestionario antes. Por tanto, no puedes empezarlo otra vez.

Cargando el cuestionario...

Debes ser un usuario registrado para poder realizar el cuestionario.

Tienes que terminar antes el siguiente cuestionario, para iniciar este cuestionario:

Resultados

0 de 5 preguntas contestadas correctamente

Tu tiempo:

El tiempo se ha terminado

Has conseguido 0 de 0 puntos posibles (0)

Categorías

  1. No asignada a ninguna categoría 0%
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  1. Contestada
  2. Revisada
  1. Pregunta 1 de 5
    1. Pregunta

    ¿Dice Candela que hay cuatro estaciones en todos los lugares del mundo?

    Correcto

    Incorrecto

  2. Pregunta 2 de 5
    2. Pregunta

    Según Candela, ¿quién lo pasa especialmente mal con la llegada del invierno?

    Correcto

    Incorrecto

  3. Pregunta 3 de 5
    3. Pregunta

    ¿Qué pasa con las manos y los pies de los frioleros?

    Correcto

    Incorrecto

  4. Pregunta 4 de 5
    4. Pregunta

    ¿Cuál es una de las cosas que hace Candela en invierno?

    Correcto

    Incorrecto

  5. Pregunta 5 de 5
    5. Pregunta

    ¿Qué le encanta a Candela de pasear por las calles?

    Correcto

    Incorrecto

Tener cuatro estaciones a lo largo del año es algo importante y hermoso. La naturaleza es sabia y tiene sus ritmos, aunque también existen regiones en donde las temperaturas varían poco teniendo un invierno o verano continuos.

Muchas personas no le ven el lado bueno al invierno, hay menos horas de luz y en algunos lugares hace mucho frío. Muchos dejan de hacer actividades al aire libre y no salen tanto como suelen hacerlo en verano. Los frioleros especialmente sufren más cuando llega el frío. A pesar de las capas de ropa, los guantes, el gorro y la bufanda sus manos y pies están siempre helados.

Yo personalmente noto mucho el cambio de las estaciones. Mi energía cambia y mientras en verano tengo muchas ganas de estar fuera y moverme, en invierno por el contrario me apetece más recogerme temprano y pasar una tarde de cine.

También un clásico del invierno es ir a la nieve, programar una excursión a la sierra o la montaña más cercana para esquiar o simplemente divertirse con la nieve haciendo un muñeco.

¡Ah! Además me encantan los típicos puestos de castañas y su olor característico. Para mí, no hay nada como pasear por la ciudad bien abrigada comiendo algo caliente.

Recuerda: Algunas palabras pueden tener varios significados. El significado aquí expuesto es el adecuado al contexto dado.

estaciones

Estación. Sustantivo. Cada una de las cuatro partes en las que se divide el año.

Ejemplo 1: De todas las estaciones mi preferida es la primavera.

Ejemplo 2: En el hemisferio norte el invierno es la estación más fría del año.

frioleros

Friolero. Adjetivo. Se dice de una persona que es muy sensible al frío.

Ejemplo 1: Prefiere el calor al frío ya que siempre ha sido muy friolero.

Ejemplo 2: No quiero visitar ningún país nórdico en invierno porque soy muy friolera.

helados

Helado. Adjetivo. Muy frío.

Ejemplo 1: No soy capaz de bañarme en el mar en invierno. El agua está helada.

Ejemplo 2: Con este viento frío tengo las orejas heladas.

sierra

Sustantivo. Cordillera de poca extensión de montañas escarpadas y de cimas picudas.

Ejemplo 1: La sierra de Madrid está muy concurrida los fines de semana.

Ejemplo 2: Me gusta pasear por la sierra en primavera.

puestos

Puesto. Sustantivo. Instalación pequeña que a modo de tiendecita provisional, se sitúa en lugares públicos para vender algún producto al por menor. Por ejemplo: helados, flores, artesanías…

Ejemplo 1: En casi todas las playas hay un puesto de helados.

Ejemplo 2: Elena siempre compra flores en el puesto que está a la salida de la estación de tren.

¡A practicar los contenidos!

Y a ti, ¿te gusta el invierno?  ¿Por qué o por qué no? Practica tu expresión escrita contándomelo en el apartado de comentarios. 😀

Entradas relacionadas

¿Nos vamos de tapas?
Me han timado.
¿Qué cambiarías de tu ciudad si pudieras?
¿Eres introvertido o extrovertido?

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Google+ (Se abre en una ventana nueva)

Etiquetada con: a pesar de, adjetivos, gerundio, la comparación, locuciones verbales, presente de indicativo, verbos de objeto indirecto

Acerca de Ana

Me llamo Ana, enseño español y elaboro contenidos de aprendizaje. Mi objetivo es ayudarte a conseguir comunicarte en español al nivel al que desees mediante una metodología de aprendizaje probada que te permitirá mejorar tus habilidades lingüísticas en poco tiempo.

Comentarios

  1. Jelena dice

    7 marzo, 2017 en 20:51

    No me gusta el invierno por que soy una de los frioleros. Y el verano es mi estacion preferida.

    Responder
    • Ana dice

      10 marzo, 2017 en 10:48

      Hola Jelena,

      ¡Bienvenida al blog!

      Te entiendo, yo también soy muy friolera. ¡Ya falta menos para el verano! 🙂

      Muchas gracias por participar.

      ALGUNAS CORRECCIONES:
      porque (una palabra). En las preguntas sí decimos POR QUÉ (dos palabras)

      Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quieres que aprender español sea más fácil?

cinco hábitos esenciales y recursos prácticos para mejorar tu comunicación en español

¿Quieres clases personalizadas?

Optimiza tu aprendizaje dondequiera que estés con una profesora nativa y experimentada.

Clases por Skype

¿Estamos conectados en las redes sociales?

¡Comparto viñetas, novedades y mini lecciones de gramática que no te puedes perder!

  • Facebook
  • Google+
  • Linkedin
  • Twitter

Elige tu nivel

nivel elemental a1-a2
nivel intermedio b1
nivel intermedio alto b2

Etiquetas

-ísimo adjetivos adverbios a pesar de aunque condicional condicional perfecto conectores determinantes posesivos expresiones con tener expresiones de tiempo expresiones idiomáticas faltar futuro inmediato futuro simple gerundio hay que imperfecto imperfecto de subjuntivo la comparación locuciones adverbiales locuciones preposicionales locuciones verbales lo que ni...ni... para perífrasis pluscuamperfecto de subjuntivo por presente de indicativo presente de subjuntivo presente perfecto pretérito pretérito pluscuamperfecto pronombres de objeto directo pronombres de objeto indirecto pronombres posesivos se soler superlativo verbos de objeto indirecto verbos irregulares verbos pronominales verbos reflexivos ya

cinco hábitos esenciales y recursos prácticos para mejorar tu comunicación en español

¿QUIERES QUE APRENDER ESPAÑOL SEA MÁS FÁCIL?

Suscríbete GRATIS y descarga palabras y frases útiles para mejorar tu conversación y esquemas de gramática fundamental para ayudarte a afianzar lo aprendido.

                                                              * Al suscribirte estás aceptando la Política de Privacidad

Testimonios · Política de Privacidad · Aviso Legal · Cookies · Contacto ·

 

© 2018 Vamos Audioblog · Todos los derechos reservados · Diseño y desarrollo por PáginaPress

Utilizamos cookies propios y de terceros para mejorar nuestros servicios y tu experiencia de usuario. Si continuas navegando, consideramos que aceptas su uso. Aceptar Leer más
  • en
  • es