This post is also available in: Inglés
- Test de Comprensión
- Transcripción
- Vocabulario
Escucha el audio las veces que lo necesites. Empieza el cuestionario y selecciona la respuesta correcta. Por último, anota el vocabulario nuevo y lee la pregunta final que te invito a responder en el apartado de comentarios. 🙂
Diego: Hola Lucía, ¿sabes que ayer leí un artículo sobre por qué muchas personas odian su trabajo?
Lucía: ¿Ah, sí? ¿Y qué decía?
Diego: Pues que a las personas no les gusta trabajar en empresas que no ofrecen posibilidades de ascenso. Tampoco les gusta hacer cosas muy fáciles, sin tener que pensar o analizar.
Lucía: ¡Estoy de acuerdo! Yo renuncié a mi trabajo anterior porque quería ser supervisora de compras y la hija del jefe, sin tener ningún conocimiento, obtuvo el cargo y empezó a ganar más dinero sin hacer nada. En cambio, ahora estoy muy feliz en mi nuevo empleo, hay bastantes posibilidades de ascender y siempre hay nuevos retos y cosas que aprender.
Diego: A mí también me gusta mi trabajo porque no hay estrés y lo mejor es que hay un ambiente excelente entre los compañeros. Somos muy buenos amigos y nos ayudamos todo el tiempo. Pienso que eso también es importante. También, nos gusta salir de copas los viernes ¿y, sabes? ¡Mi jefe sale con nosotros!
Lucía: ¡Qué bien! ¡Quiero trabajar en tu empresa! ¿Y qué opinas del sueldo? Porque si no ganas suficiente dinero no trabajas con la misma motivación ¿no crees?
Diego: Sí, aunque conozco personas que ganan mucho pero no tienen tiempo para nada porque trabajan veinticuatro horas. Creo que hay que buscar un equilibrio.
Lucía: Pienso que el mejor equilibrio está en trabajar poco y ganar mucho dinero…
Recuerda: Algunas palabras pueden tener varios significados. El significado aquí expuesto es el adecuado al contexto dado.
odian
Odiar. Verbo transitivo. No gustar nada algo o alguien.
Ejemplo 1: Quiero una hamburguesa sin cebolla por favor. La odio.
Ejemplo 2: Odio la lluvia pero es necesaria.
cargo
Sustantivo. Empleo, puesto en una empresa.
Ejemplo 1: Dejó el cargo de supervisora porque encontró un empleo mejor.
Ejemplo 2: Julián ocupa el cargo de inspector.
retos
Reto. Sustantivo. Objetivo o acción difícil de realizar que supone un estímulo.
Ejemplo 1: Mi reto este año es aprender un idioma nuevo.
Ejemplo 2: Dejar de fumar fue un reto.
ambiente
Sustantivo. Condiciones y circunstancias que caracterizan un lugar.
Ejemplo 1: Tener un buen ambiente en el trabajo es importante.
Ejemplo 2: No me gusta el ambiente de este bar. ¿Vamos a otro?
sueldo
Sustantivo. Remuneración periódica que una persona recibe de su empleador como pago por su trabajo.
Ejemplo 1: Mi jefe no quiere subirme el sueldo.
Ejemplo 2: Todavía no he recibido mi sueldo este mes.
¡A practicar los contenidos!
Y a ti, ¿te gusta tu trabajo? ¿Por qué o por qué no? Practica tu expresión escrita contándomelo en el apartado de comentarios. 😀
Siempre mi trabajo me gustó muchísimo. Pero casi todo tiempo he trabajado para empresas privadas en el sector de educación. Ahora yo trabajo para el gobierno del estado donde vivo. Mi gusta trabajar con planificación, pero las decisiones no son técnicas, sin embargo, son politicas. Mi gustaría que mi trabajo pudiera traer mejores condiciones de vida para la sociedad, pero no es eso que ocurre; las decisiones traen beneficios para los políticos.
Hola Virginia,
Entiendo lo que dices y es muy frustrante e injusto. Faltan políticos más competentes y humanos que se preocupen verdaderamente por el bienestar de la sociedad.
Muchas gracias por participar.
ALGUNAS CORRECCIONES:
– casi todo EL tiempo
– el sector de LA educación
– ME gusta, ME gustaría
– no es eso LO QUE ocurre
Soy una profesora de ingles, pero a mi no me gusta mi profesion. Qiuero empezar mi empresa y ser un jefe.
Hola Joanna:
Te entiendo, no hay nada como trabajar para uno mismo. Espero que puedas lograr tu deseo muy pronto 🙂