This post is also available in: Spanish
- Test de Comprensión
- Transcripción
- Vocabulario
Escucha el audio las veces que lo necesites. Empieza el cuestionario y selecciona la respuesta correcta. Por último, anota el vocabulario nuevo y lee la pregunta final que te invito a responder en el apartado de comentarios. 🙂
LUIS: ¡Cuántos imanes de ciudades en tu nevera! ¿Has visitado todos estos lugares?
MARÍA: Sí, tengo un imán de cada país o región que visito. Me encantan y mi reto es cubrir de imanes la nevera de arriba abajo.
LUIS: Claro, porque eso significará que has viajado por medio mundo.
MARÍA: Exacto. Y también colecciono conchas y piedras. Ya sabes que me gusta mucho el mar y cuando es posible incluyo una ruta por la costa en mis viajes. Paseando por la arena siempre me tropiezo con alguna concha o piedra que llama mi atención.
LUIS: ¿Y qué haces con ellas?
MARÍA: Las utilizo como elemento decorativo y en mi jardín puedes ver muchas.
LUIS: Sí, me he fijado. Son muy bonitas.
MARÍA: ¿Y tú, coleccionas algo?
LUIS: Sí, a mí me gusta coleccionar las monedas de los países. Tengo monedas de varios países europeos antes del euro, y también monedas de países de Asia, África y América.
MARÍA: Yo conservo algunas pesetas y algunos dólares australianos de cuando viajé a Australia con mi familia.
LUIS: ¡Ah! De pequeño también coleccionaba cromos de los futbolistas de la Liga. Creo que todavía conservo algún álbum con cromos.
MARÍA: Recuerdo a mis hermanos intercambiando cromos de los mundiales de fútbol con sus amigos.
LUIS: Pues hay coleccionistas profesionales felices de pagar miles de euros por un álbum completo de un mundial.
MARÍA: ¡Eso sí que es afición!
Recuerda: Algunas palabras pueden tener varios significados. El significado aquí expuesto es el adecuado al contexto dado.
imán
Sustantivo. Pieza mineral o metálica que tiene la propiedad de atraer el hierro, el acero y otros cuerpos.
Ejemplo 1: Existen muchos objetos de colección para viajeros: imanes, guías, postales…
Ejemplo2: Los imanes son piezas fundamentales de los teléfonos, motores eléctricos, ordenadores, brújulas y de un gran número de objetos que utilizamos a diario
conchas
Concha. Sustantivo. Caparazón calcáreo que protege el cuerpo de la mayoría de los moluscos.
Ejemplo 1: Esta mañana he ido a la playa y me he encontrado esta concha tan bonita.
me tropiezo con
Tropezarse con. Verbo pronominal + preposición. Encontrar algo por casualidad.
Ejemplo 1: Me tropecé con Carmen en el pasillo.
Ejemplo 2: Tropecé con una piedra y me caí.
pesetas
Peseta. Sustantivo. Unidad monetaria de España hasta su sustitución por el euro.
Ejemplo 1: El 1 de enero de 2002, el euro comenzó a circular al cambio de 166,386 pesetas por euro.
Ejemplo 2: La peseta cotizó el 30 de diciembre de 1998 por última vez como moneda independiente en los mercados financieros.
cromos
Cromo. Sustantivo. Estampa o papel recortado de pequeño tamaño con un dibujo o fotografía impresos.
Ejemplo 1: De niños, intercambiábamos cromos con los amigos.
Ejemplo 2: María Vázquez es una madre que ha creado más de 250 cromos de la Liga de fútbol femenina para sus hijas.
¡A practicar los contenidos!
¿Y tú, coleccionas o has coleccionado algo antes? Puedes responder en el apartado de comentarios 😀
Mi esposa no anda nunca en una playa sin coleccíonar unas piedras o unas conchas. Además hace muchos años hemos coleccíonado cerámica y ahora todos los estantes en nuestra casa tienen algunas piezas.
Hola Peter,
A mí, como a tu esposa, me encantan las conchas y las piedras con forma singular.