This post is also available in: Spanish
- Test de Comprensión
- Transcripción
- Vocabulario
Escucha el audio las veces que lo necesites. Empieza el cuestionario y selecciona la respuesta correcta. Por último, anota el vocabulario nuevo y lee la pregunta final que te invito a responder en el apartado de comentarios. 🙂
En general me gusta conducir, especialmente por la libertad que me proporciona. Si sabes conducir y tienes un coche propio o a tu disposición tienes mayor autonomía para organizar tus horarios. Puedes ir y venir a tu conveniencia ya que no dependes de una tercera persona o aún peor… del transporte público. Donde yo vivo es bastante precario.
Tenemos autobuses que aunque suelen ser muy puntuales no pasan demasiado a menudo y a partir de las diez de la noche su frecuencia es todavía menor.
Sin embargo, conducir en una ciudad considerablemente grande es algo que detesto y me parece bastante estresante. Todo el mundo conduce con mucha prisa y te pita por cualquier cosa. Mucha gente conduce de manera muy brusca y tienes que ir con muchísimo cuidado. También encontrar aparcamiento es muy difícil y se pierde mucho tiempo buscando.
Por eso, prefiero mil veces más conducir por carreteras secundarias con menos tránsito. Y a ti, ¿te gusta conducir?
Recuerda: Algunas palabras pueden tener varios significados. El significado aquí expuesto es el adecuado al contexto dado.
libertad
Sustantivo. Facultad que tiene el ser humano de hacer o no hacer según su capacidad y deseo.
Ejemplo 1: De pequeña no tenía libertad para hacer lo que quería.
Ejemplo 2: El pueblo tiene libertad para elegir a sus gobernantes.
propio
Adjetivo. Perteneciente a una persona, de su propiedad.
Ejemplo 1: Su hijo tiene coche propio.
Ejemplo 2: Siempre tuvo su propia habitación porque es hijo único.
precario
Adjetivo. Con escasa seguridad, estabilidad o duración.
Ejemplo 1: En esta zona de la ciudad las viviendas están en un estado precario.
Ejemplo 2: Su situación es precaria, no tiene dinero para sustentar a su familia.
pita
Pitar. Verbo transitivo. Hacer sonar un silbato, pito de coche.
Ejemplo 1: El niño cogió el silbato y empezó a pitar.
Ejemplo 2: El coche pitó varias veces porque había una furgoneta mal aparcada que no le dejaba salir.
tránsito
Sustantivo. Movimiento de personas o vehículos de un lugar a otro.
Ejemplo 1: El tránsito en la frontera es continuo.
Ejemplo 2: Hay siempre mucho tránsito en hora punta.
¡A practicar los contenidos!
Y a ti, ¿te gusta conducir? Practica tu expresión escrita contándomelo en el apartado de comentarios. 😀
Leave a Reply