VamosAudioblog

Practica, progresa y disfruta en ESPAÑOL

  • About me
  • The Español VIVO method
  • Audioblog
  • Contact me
  • English
  • Spanish

¿Recuerdas el día en que te independizaste?

7 May, 2018 por Ana Filed Under: Intermediate level B2

This post is also available in: Spanish

¿Recuerdas el día en que te independizaste? Dejar el nido, vamosaudioblog.com

https://ia601506.us.archive.org/19/items/PnicoEscnico./el_dia_en_que_te_independizaste.mp3
  • Test de Comprensión
  • Transcripción
  • Vocabulario

Time limit: 0

Quiz-summary

0 of 5 questions completed

Questions:

  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5

Information

Escucha el audio las veces que lo necesites. Empieza el cuestionario y selecciona la respuesta correcta. Por último, anota el vocabulario nuevo y lee la pregunta final que te invito a responder en el apartado de comentarios. 🙂

You have already completed the quiz before. Hence you can not start it again.

Quiz is loading...

You must sign in or sign up to start the quiz.

You have to finish following quiz, to start this quiz:

Results

0 of 5 questions answered correctly

Your time:

Time has elapsed

You have reached 0 of 0 points, (0)

Categories

  1. Not categorized 0%
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  1. Answered
  2. Review
  1. Question 1 of 5
    1. Question

    ¿Qué es lo que Pedro ya no soporta más?

    Correct

    Incorrect

  2. Question 2 of 5
    2. Question

    ¿Cómo se sentía Eva en casa de sus padres?

    Correct

    Incorrect

  3. Question 3 of 5
    3. Question

    ¿Qué admite Pedro?

    Correct

    Incorrect

  4. Question 4 of 5
    4. Question

    ¿Qué hace Pedro incorrectamente, según Eva?

    Correct

    Incorrect

  5. Question 5 of 5
    5. Question

    ¿Con quién compara Pedro a Eva?

    Correct

    Incorrect

PEDRO: Me pone de los nervios vivir con mi familia. No sé si podré aguantar más las broncas con mi padre. Cada día está más intolerante.

EVA: Nunca he podido comprender por qué a tus años sigues viviendo con tus padres. Ya sé que es muy cómodo llegar a casa y encontrarte la comida caliente en la mesa, pero a tus años ya deberías vivir solito.

PEDRO: Ya sé qué tú llevas mucho tiempo viviendo sola, pero yo no soy tan valiente como tú. ¿Recuerdas el día en que te independizaste?

EVA: ¿Qué si lo recuerdo? Por supuesto que sí, fue como salir de una jaula. Estaba feliz y también un poco perdida porque me encontraba en una ciudad desconocida, sin amigos y con compañeros nuevos. Eso sí, a la semana estaba feliz de haberme librado de mis padres.

PEDRO: Yo sé que debería buscarme la vida, pero está el problema del dinero. Con lo que gano no me da para nada. No podría alquilar un apartamento y no me apetece compartir piso con desconocidos.

EVA: Eso es una excusa. Claro que podrías pagar un piso si dejaras de gastar tanta pasta en caprichos como cambiar de coche cada dos años.

PEDRO: Ni que fueras mi padre. El día que le diga que me marcho de casa, seguro que le sienta mal. No sabe lo que quiere.

EVA: Tampoco tú lo sabes.

Recuerda: Algunas palabras pueden tener varios significados. El significado aquí expuesto es el adecuado al contexto dado.

broncas

Bronca. Sustantivo. Riña, pelea. Discusión fuerte entre dos o más personas.

Ejemplo 1: En esta discoteca siempre hay broncas entre jóvenes que han bebido unas copas de más.

Ejemplo 2: La bronca de los vecinos se escuchaba hasta en el último piso.

jaula

Sustantivo. Caja para encerrar o transportar animales, cuyas paredes son alambres, barras o listones separados entre sí.

Ejemplo 1: En el jardín tiene una jaula con pájaros.

Ejemplo 2: No me gusta ver a los animales en jaulas.

buscarme la vida

Buscarse la vida. Locución verbal. Expresión. Manejarse en la vida con medios, recursos propios.

Ejemplo 1: Gracias por ofrecerme tu ayuda, pero tengo que buscarme la vida yo solo.

Ejemplo 2: Cuando llegas a un país diferente al tuyo, puede ser un poco duro al principio, pero tienes que buscarte la vida para salir adelante.

caprichos

Capricho. Sustantivo. Deseo impulsivo y vehemente de algo que se considera prescindible.

Ejemplo 1: Se compró un nuevo teléfono móvil por simple capricho.

Ejemplo 2: Tenía el capricho de comerme un plato de huevos fritos con patatas.

ni que

Expresa rechazo ante una declaración.

Ejemplo 1: Llevamos dos semanas con un tiempo espectacular. ¡Ni que fuera verano!

Ejemplo 2: Siempre come en restaurantes caros. ¡Ni que fuera rico!

¡A practicar los contenidos!

¿Y tú, recuerdas cuándo te independizaste? Practica tu expresión escrita compartiendo tu opinión en el apartado de comentarios.  😀

Compártelo:

  • Click to share on Twitter (Opens in new window)
  • Click to share on Facebook (Opens in new window)

Tagged With: condicional, futuro simple

About Ana

Me llamo Ana, enseño español y elaboro contenidos de aprendizaje. Mi objetivo es ayudarte a conseguir comunicarte en español al nivel al que desees mediante una metodología de aprendizaje probada que te permitirá mejorar tus habilidades lingüísticas en poco tiempo.

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Search

cinco hábitos esenciales y recursos prácticos para mejorar tu comunicación en español

Are you looking for tailor-made Spanish lessons?

Enhance your learning experience wherever you are with a native an experienced teacher.

Skype lessons

Are we connected on social media?

I share vignettes, short grammar lessons, news and more interesting things you will not like to miss!

  • Facebook
  • Google+
  • LinkedIn
  • Twitter

Choose your level

beginners level
intermediate level
upper intermediate level

Tags

-ísimo adjetivos adverbios aunque condicional condicional perfecto conectores construcción reflexiva determinantes posesivos expresiones con tener expresiones de tiempo expresiones idiomáticas faltar futuro inmediato futuro simple gerundio hay que imperativo imperfecto imperfecto de subjuntivo la comparación locuciones adverbiales locuciones preposicionales locuciones verbales lo que para perífrasis pluscuamperfecto de subjuntivo por presente de indicativo presente de subjuntivo presente perfecto pretérito pretérito pluscuamperfecto pronombres de objeto directo pronombres de objeto indirecto pronombres posesivos se soler superlativo verbos de objeto indirecto verbos irregulares verbos pronominales verbos reflexivos ya

Guía español. Spanish booklet. vamosaudioblog.com


Would you like to access useful resources to improve your Spanish?

​

Sign up for FREE and download a handy booklet with helpful structures and grammar tables to improve your language skills and reinforce your learning.

Testimonios · Política de Privacidad · Aviso Legal · Cookies · Contacto ·

 

© 2019 Vamos Audioblog · Todos los derechos reservados · Diseño y desarrollo por PáginaPress

Esta web usa cookies
Utilizamos cookies propios y de terceros para mejorar nuestros servicios y tu experiencia de usuario. Si continuas navegando, consideramos que aceptas su uso. Aceptar Reject Leer más
Política de Cookies

Necessary Always Enabled

  • English
  • Spanish