This post is also available in: Spanish
- Test de Comprensión
- Transcripción
- Vocabulario
Escucha el audio las veces que lo necesites. Empieza el cuestionario y selecciona la respuesta correcta. Por último, anota el vocabulario nuevo y lee la pregunta final que te invito a responder en el apartado de comentarios. 🙂
PEDRO: Me pone de los nervios vivir con mi familia. No sé si podré aguantar más las broncas con mi padre. Cada día está más intolerante.
EVA: Nunca he podido comprender por qué a tus años sigues viviendo con tus padres. Ya sé que es muy cómodo llegar a casa y encontrarte la comida caliente en la mesa, pero a tus años ya deberías vivir solito.
PEDRO: Ya sé qué tú llevas mucho tiempo viviendo sola, pero yo no soy tan valiente como tú. ¿Recuerdas el día en que te independizaste?
EVA: ¿Qué si lo recuerdo? Por supuesto que sí, fue como salir de una jaula. Estaba feliz y también un poco perdida porque me encontraba en una ciudad desconocida, sin amigos y con compañeros nuevos. Eso sí, a la semana estaba feliz de haberme librado de mis padres.
PEDRO: Yo sé que debería buscarme la vida, pero está el problema del dinero. Con lo que gano no me da para nada. No podría alquilar un apartamento y no me apetece compartir piso con desconocidos.
EVA: Eso es una excusa. Claro que podrías pagar un piso si dejaras de gastar tanta pasta en caprichos como cambiar de coche cada dos años.
PEDRO: Ni que fueras mi padre. El día que le diga que me marcho de casa, seguro que le sienta mal. No sabe lo que quiere.
EVA: Tampoco tú lo sabes.
Recuerda: Algunas palabras pueden tener varios significados. El significado aquí expuesto es el adecuado al contexto dado.
broncas
Bronca. Sustantivo. Riña, pelea. Discusión fuerte entre dos o más personas.
Ejemplo 1: En esta discoteca siempre hay broncas entre jóvenes que han bebido unas copas de más.
Ejemplo 2: La bronca de los vecinos se escuchaba hasta en el último piso.
jaula
Sustantivo. Caja para encerrar o transportar animales, cuyas paredes son alambres, barras o listones separados entre sí.
Ejemplo 1: En el jardín tiene una jaula con pájaros.
Ejemplo 2: No me gusta ver a los animales en jaulas.
buscarme la vida
Buscarse la vida. Locución verbal. Expresión. Manejarse en la vida con medios, recursos propios.
Ejemplo 1: Gracias por ofrecerme tu ayuda, pero tengo que buscarme la vida yo solo.
Ejemplo 2: Cuando llegas a un país diferente al tuyo, puede ser un poco duro al principio, pero tienes que buscarte la vida para salir adelante.
caprichos
Capricho. Sustantivo. Deseo impulsivo y vehemente de algo que se considera prescindible.
Ejemplo 1: Se compró un nuevo teléfono móvil por simple capricho.
Ejemplo 2: Tenía el capricho de comerme un plato de huevos fritos con patatas.
ni que
Expresa rechazo ante una declaración.
Ejemplo 1: Llevamos dos semanas con un tiempo espectacular. ¡Ni que fuera verano!
Ejemplo 2: Siempre come en restaurantes caros. ¡Ni que fuera rico!
¡A practicar los contenidos!
¿Y tú, recuerdas cuándo te independizaste? Practica tu expresión escrita compartiendo tu opinión en el apartado de comentarios. 😀
Leave a Reply