This post is also available in: Spanish
- Test de Comprensión
- Transcripción
- Vocabulario
Escucha el audio las veces que lo necesites. Empieza el cuestionario y selecciona la respuesta correcta. Por último, anota el vocabulario nuevo y lee la pregunta final que te invito a responder en el apartado de comentarios. 🙂
CLARA: Hola, Ángel. He llamado a Luisa, pero no contesta al teléfono. Dile que llegaré un poco más tarde a la oficina porque tengo al niño malo y tengo que llevarlo a casa de mis padres.
ÁNGEL: No te preocupes, yo se lo digo. Creo que está en una reunión con el jefe de Barcelona.
CLARA: Ahora recuerdo que me lo dijo ayer. Tú dile que en cuanto pueda, voy para allá. Es que no puedo llevar al niño al colegio con fiebre y mis padres viven un poco lejos.
ÁNGEL: Si no fuera por los abuelos, ¿qué sería de las madres trabajadoras?
CLARA: A mí no me gusta abusar de mis padres porque son mayores, pero en situaciones como la de hoy no me queda otro remedio. Además Antonio está de viaje y no tengo quien pueda quedarse con el niño.
ÁNGEL: No te estoy reprochando nada. Todos tenemos que echar mano de los abuelos alguna vez. ¡No te agobies! Lo que importa es que lo del niño no sea nada grave. Esto está muy tranquilo y no te necesitamos.
CLARA: ¡Cuánto te lo agradezco! Si no me pilla un atasco, creo que en treinta minutos estaré ahí. Pero a estas horas hay mucho tráfico.
ÁNGEL: Ya te he dicho que no te preocupes.
CLARA: Te debo una.
ÁNGEL: Me conformo con que me invites a un café.
Recuerda: Algunas palabras pueden tener varios significados. El significado aquí expuesto es el adecuado al contexto dado.
malo
En este contexto, `Tengo a mi niño malo´ o `El niño está malo´, malo significa enfermo.
en cuanto
Locución adverbial. Tan pronto como
Ejemplo 1: En cuanto llegue a casa te llamo por teléfono.
Ejemplo 2: Supe que era el amor de mi vida en cuanto lo vi.
no me queda otro remedio
no quedar otro remedio. Expresión. No tener otra opción.
Ejemplo 1: A veces no queda otro remedio que conformarse.
Ejemplo 2: En regiones en guerra a muchos civiles no les queda otro remedio que huir de su país.
echar mano de
Expresión coloquial: Hacer uso de algo para un fin.
Ejemplo 1: Como no encontraba el libro de texto, eché mano de mis apuntes de clase para estudiar.
Ejemplo 2: Para arreglar las ventanas de mi casa tuve que echar mano de mis ahorros.
pilla
Pillar. Verbo transitivo. (Significado coloquial). En el contexto del audio significa verse en medio de un atasco.
¡A practicar los contenidos!
¿Es común en tu país que los abuelos ayuden en el cuidado de los nietos? Practica tu expresión escrita compartiendo tu opinión en el apartado de comentarios. 😀
Leave a Reply