This post is also available in: Spanish
- Test de Comprensión
- Transcripción
- Vocabulario
Escucha el audio las veces que lo necesites. Empieza el cuestionario y selecciona la respuesta correcta. Por último, anota el vocabulario nuevo y lee la pregunta final que te invito a responder en el apartado de comentarios. 🙂
Desde mi segundo año en la universidad tenía claro que no quería jefes, sentía la necesidad de crear algo nuevo y propio, definir una idea de negocio y desarrollarla.
Ten por seguro que si quieres emprender deberás trabajar mucho y muy duro para conseguir todos los retos que te propongas y una vez conseguidos jamás cruzarte de brazos. Hay que ser creativo, innovar, incluir mejoras…
Por mucho esfuerzo que haya que invertir, la satisfacción que te produce lograr tus objetivos es inmensa. Para mí, ha merecido la pena emprender y si regresara atrás en el tiempo lo volvería a hacer sin dudarlo.
No obstante, no es suficiente tener una idea de negocio. Es necesario conocer las condiciones del mercado en el que nos movemos, cuál es nuestra competencia y quiénes son nuestros clientes.
Pero pos supuesto lo más importante es mantener una actitud positiva. No olvidar nunca qué te llevó a emprender. Yo no habría llegado tan lejos si no hubiera sido por mis ganas, ilusión y motivación.
Debe gustarte tu trabajo, no solo trabajar para “ganarte la vida” sino disfrutar haciendo lo que haces.
Recuerda: Algunas palabras pueden tener varios significados. El significado aquí expuesto es el adecuado al contexto dado.
desarrollar
Verbo transitivo. Llevar a cabo, realizar una idea, proyecto.
Ejemplo 1: El departamento de astrofísica está desarrollando un estudio sobre nuestra galaxia.
Ejemplo 2: La empresa planea desarrollar un nuevo producto.
lograr
Verbo transitivo. Conseguir lo que se intenta.
Ejemplo 1: La cantante logró su mejor actuación la pasada noche.
Ejemplo 2: Finalmente logré dormirme a pesar del ruido.
cruzarte de brazos
cruzarse de brazos. Locución verbal. No hacer nada.
Ejemplo 1: No te cruces de brazos si quieres terminar tus tareas antes de las seis.
Ejemplo 2: Se cruzó de brazos y los demás tuvimos que hacerlo todo.
no obstante
Locución conjuntiva. Indica que aquello de lo que se ha hablado no es obstáculo para lo que sigue.
Ejemplo 1: Parece que no va a llover, no obstante llevaremos un paraguas en el coche por si acaso.
Ejemplo 2: Las mujeres hoy tienen más derechos que antes, no obstante siguen cobrando menos que los hombres.
ganas
Sustantivo. Tener disposición, actitud positiva.
Ejemplo 1: Estudia con ganas y verás como apruebas el examen.
Ejemplo 2: Las ganas de correr hasta el último minuto le ayudaron a llegar de primero en la carrera.
¡A practicar los contenidos!
¿Qué piensas tú acerca del emprendimiento? ¡Practica tu expresión escrita respondiendo en el apartado de comentarios! 😀
Leave a Reply