This post is also available in: Spanish
- Test de Comprensión
- Transcripción
- Vocabulario
Escucha el audio las veces que lo necesites. Empieza el cuestionario y selecciona la respuesta correcta. Por último, anota el vocabulario nuevo y lee la pregunta final que te invito a responder en el apartado de comentarios. 🙂
ROCÍO: ¡Hola, Cristina! ¿Te acuerdas de mí?
CRISTINA: ¡Hola! ¡Cuánto tiempo! No recuerdo cuándo fue la última vez que nos vimos.
ROCÍO: Creo que nuestro último encuentro fue en la reunión de antiguas alumnas del colegio.
CRISTINA: ¡Ahora caigo! Hace dos años. ¡Qué bien lo pasamos!
ROCÍO: Sí. ¿Qué es de tu vida? Es que en esa reunión no tuvimos mucho tiempo de hablar. Éramos muchas.
CRISTINA: Me casé y tengo dos niños de 10 y 6 años. Dejé de trabajar cuando tuve a mi segundo hijo y ahora, que ya son mayores, he decidido abrir mi propia tienda de ropa para niños.
ROCÍO: ¡No me digas! ¿Cuándo piensa abrirla?
CRISTINA: Si todo va bien, podré abrirla a lo sumo en un mes. ¿Vendrás a la inauguración? Se lo diré a todas nuestras antiguas compañeras aunque no sé si todas podrán ir porque si es un día laborable ,tendrán cosas que hacer.
ROCÍO: Seguro que muchas querrán acompañarte en un día tan importante para ti. Además la mayoría son madres o lo serán en el futuro y les gustará ver lo que vendes. ¿Cabremos todas? La última vez éramos 25.
CRISTINA: He puesto mucha dedicación y empeño en este proyecto y estaré encantada de compartir ese momento con todos mis allegados.
ROCÍO: No tengo ninguna duda de que todo saldrá bien. Siempre has tenido mucho estilo vistiendo y eso es importante para un negocio de moda.
CRISTINA: ¡Muchas gracias! Ya te enviaré la invitación ¿Puedes darme tu correo electrónico?
ROCÍO: Sí, por supuesto. En minúsculas roci@gmail.com ¡Adiós!
CRISTINA: ¡Hasta pronto!
Recuerda: Algunas palabras pueden tener varios significados. El significado aquí expuesto es el adecuado al contexto dado.
ahora caigo
Expresión. Darse cuenta de algo.
Ejemplo:
– ¿Te acuerdas de aquel pueblo tan bonito que visitamos en Cantabria?
- Mmm… Ahora no caigo.
a lo sumo
Locución adverbial. Como máximo.
Ejemplo 1: Yo creo que, a lo sumo, tiene treinta años.
Ejemplo 2: A lo sumo te puedo descontar quince euros.
inauguración
Sustantivo. Comienzo de la actividad de un establecimiento o una institución.
Ejemplo 1: Esta tarde es la inauguración de mi exposición de pintura.
Ejemplo 2: La fiesta de inauguración del restaurante fue un éxito.
allegados
Allegado. Sustantivo. Amigo íntimo o familiar cercano.
Ejemplo 1: Solo invitaré a mi boda a los amigos y familiares más allegados.
Ejemplo 2: El médico informará a los allegados del paciente.
minúsculas
Minúscula. Sustantivo. Letra menor. Se emplea en la escritura constantemente, sin más excepción que en los casos en que se debe usar letra mayúscula, de mayor tamaño.
Ejemplo 1: En español todas las letras de los días de la semana se escriben con minúsculas
Ejemplo 2: Los nombres de lugares se escriben con primera letra mayúscula y las demás minúsculas.
¡A practicar los contenidos!
¿Has asistido alguna vez a algún acto de inauguración? ¿Cuál fue el motivo? Practica tu expresión escrita contándomelo en el apartado de comentarios. 😀
Leave a Reply