VamosAudioblog

Practica, progresa y disfruta en ESPAÑOL

  • About me
  • The Español VIVO method
  • Audioblog
  • Contact me
  • English
  • Spanish

¿Vendrás a la inauguración?

7 August, 2017 por Ana Filed Under: Intermediate level B1

This post is also available in: Spanish

Futuro simple. Tienda, vamosaudioblog.com

http://k003.kiwi6.com/hotlink/scu9igyift/Vendr_s_a_la_inauguraci_n_de_mi_tienda.mp3
  • Test de Comprensión
  • Transcripción
  • Vocabulario

Time limit: 0

Quiz-summary

0 of 5 questions completed

Questions:

  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5

Information

Escucha el audio las veces que lo necesites. Empieza el cuestionario y selecciona la respuesta correcta. Por último, anota el vocabulario nuevo y lee la pregunta final que te invito a responder en el apartado de comentarios. 🙂

You have already completed the quiz before. Hence you can not start it again.

Quiz is loading...

You must sign in or sign up to start the quiz.

You have to finish following quiz, to start this quiz:

Results

0 of 5 questions answered correctly

Your time:

Time has elapsed

You have reached 0 of 0 points, (0)

Categories

  1. Not categorized 0%
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  1. Answered
  2. Review
  1. Question 1 of 5
    1. Question

    ¿De qué se da cuenta Cristina al inicio de la conversación?

    Correct

    Incorrect

  2. Question 2 of 5
    2. Question

    ¿Cuándo abrirá Cristina su tienda?

    Correct

    Incorrect

  3. Question 3 of 5
    3. Question

    ¿A dónde invita Cristina a Rocío?

    Correct

    Incorrect

  4. Question 4 of 5
    4. Question

    ¿Quiénes van a ir a la inauguración de la tienda de Cristina?

    Correct

    Incorrect

  5. Question 5 of 5
    5. Question

    ¿Cómo se escribe el correo electrónico de Rocío?

    Correct

    Incorrect

ROCÍO: ¡Hola, Cristina! ¿Te acuerdas de mí?

CRISTINA: ¡Hola! ¡Cuánto tiempo! No recuerdo cuándo fue la última vez que nos vimos.

ROCÍO: Creo que nuestro último encuentro fue en la reunión de antiguas alumnas del colegio.

CRISTINA:  ¡Ahora caigo! Hace dos años. ¡Qué bien lo pasamos!

ROCÍO: Sí. ¿Qué es de tu vida? Es que en esa reunión no tuvimos mucho tiempo de hablar. Éramos muchas.

CRISTINA:     Me casé y tengo dos niños de 10 y 6 años. Dejé de trabajar cuando tuve a mi segundo hijo y ahora, que ya son mayores, he decidido abrir mi propia tienda de ropa para niños.

ROCÍO:   ¡No me digas! ¿Cuándo piensa abrirla?

CRISTINA: Si todo va bien, podré abrirla a lo sumo en un mes. ¿Vendrás a la  inauguración? Se lo diré a todas nuestras antiguas compañeras aunque no sé si todas podrán ir porque  si es un día laborable ,tendrán cosas que hacer.

ROCÍO:    Seguro que muchas querrán acompañarte en un día tan importante para ti. Además la mayoría son madres o lo serán en el futuro y les gustará ver lo que vendes. ¿Cabremos todas? La última vez éramos 25.

CRISTINA: He puesto mucha dedicación y empeño en este proyecto y estaré encantada de compartir ese momento con todos mis allegados.

ROCÍO: No tengo ninguna duda de que todo saldrá bien. Siempre has tenido mucho estilo vistiendo y eso es importante para un negocio de moda.

CRISTINA:     ¡Muchas gracias! Ya te enviaré la invitación ¿Puedes darme tu correo electrónico?

ROCÍO: Sí, por supuesto. En minúsculas roci@gmail.com ¡Adiós!

CRISTINA:     ¡Hasta pronto!

Recuerda: Algunas palabras pueden tener varios significados. El significado aquí expuesto es el adecuado al contexto dado.

ahora caigo

Expresión. Darse cuenta de algo.

Ejemplo:

– ¿Te acuerdas de aquel pueblo tan bonito que visitamos en Cantabria?

  • Mmm… Ahora no caigo.

a lo sumo

Locución adverbial. Como máximo.

Ejemplo 1: Yo creo que, a lo sumo, tiene treinta años.

Ejemplo 2: A lo sumo te puedo descontar quince euros.

inauguración

Sustantivo. Comienzo de la actividad de un establecimiento o una institución.

Ejemplo 1: Esta tarde es la inauguración de mi exposición de pintura.

Ejemplo 2: La fiesta de inauguración del restaurante fue un éxito.

allegados

Allegado. Sustantivo. Amigo íntimo o familiar cercano.

Ejemplo 1: Solo invitaré a mi boda a los amigos y familiares más allegados.

Ejemplo 2: El médico informará a los allegados del paciente.

minúsculas

Minúscula. Sustantivo. Letra menor. Se emplea en la escritura constantemente, sin más excepción que en los casos en que se debe usar letra mayúscula, de mayor tamaño.

Ejemplo 1: En español todas las letras de los días de la semana se escriben con minúsculas

Ejemplo 2: Los nombres de lugares se escriben con primera letra mayúscula y las demás minúsculas.

¡A practicar los contenidos!

¿Has asistido alguna vez a algún acto de inauguración? ¿Cuál fue el motivo? Practica tu expresión escrita contándomelo en el apartado de comentarios.  😀

Compártelo:

  • Click to share on Twitter (Opens in new window)
  • Click to share on Facebook (Opens in new window)

Tagged With: expresiones, locución adverbial, pretérito indefinido

About Ana

Me llamo Ana, enseño español y elaboro contenidos de aprendizaje. Mi objetivo es ayudarte a conseguir comunicarte en español al nivel al que desees mediante una metodología de aprendizaje probada que te permitirá mejorar tus habilidades lingüísticas en poco tiempo.

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Search

cinco hábitos esenciales y recursos prácticos para mejorar tu comunicación en español

Are you looking for tailor-made Spanish lessons?

Enhance your learning experience wherever you are with a native an experienced teacher.

Skype lessons

Are we connected on social media?

I share vignettes, short grammar lessons, news and more interesting things you will not like to miss!

  • Facebook
  • Google+
  • LinkedIn
  • Twitter

Choose your level

beginners level
intermediate level
upper intermediate level

Tags

-ísimo adjetivos adverbios aunque condicional condicional perfecto conectores construcción reflexiva determinantes posesivos expresiones con tener expresiones de tiempo expresiones idiomáticas faltar futuro inmediato futuro simple gerundio hay que imperativo imperfecto imperfecto de subjuntivo la comparación locuciones adverbiales locuciones preposicionales locuciones verbales lo que para perífrasis pluscuamperfecto de subjuntivo por presente de indicativo presente de subjuntivo presente perfecto pretérito pretérito pluscuamperfecto pronombres de objeto directo pronombres de objeto indirecto pronombres posesivos se soler superlativo verbos de objeto indirecto verbos irregulares verbos pronominales verbos reflexivos ya

Guía español. Spanish booklet. vamosaudioblog.com


Would you like to access useful resources to improve your Spanish?

​

Sign up for FREE and download a handy booklet with helpful structures and grammar tables to improve your language skills and reinforce your learning.

Testimonios · Política de Privacidad · Aviso Legal · Cookies · Contacto ·

 

© 2019 Vamos Audioblog · Todos los derechos reservados · Diseño y desarrollo por PáginaPress

Esta web usa cookies
Utilizamos cookies propios y de terceros para mejorar nuestros servicios y tu experiencia de usuario. Si continuas navegando, consideramos que aceptas su uso. Aceptar Reject Leer más
Política de Cookies

Necessary Always Enabled

  • English
  • Spanish