VamosAudioblog

Practica, progresa y disfruta en ESPAÑOL

  • About me
  • The Español VIVO method
  • Audioblog
  • Contact me
  • English
  • Spanish

Ventajas de vivir en una ciudad

10 October, 2016 por Ana Filed Under: Intermediate level B2

This post is also available in: Spanish

venttajas-de-vivir-en-una-ciudad

http://k003.kiwi6.com/hotlink/shpraawqak/Ventajas_de_vivir_en_una_ciudad.mp3
  • Test de Comprensión
  • Transcripción
  • Vocabulario

Time limit: 0

Quiz-summary

0 of 5 questions completed

Questions:

  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5

Information

Escucha el audio las veces que lo necesites. Empieza el cuestionario y selecciona la respuesta correcta. Por último, anota el vocabulario nuevo y lee la pregunta final que te invito a responder en el apartado de comentarios. 🙂

You have already completed the quiz before. Hence you can not start it again.

Quiz is loading...

You must sign in or sign up to start the quiz.

You have to finish following quiz, to start this quiz:

Results

0 of 5 questions answered correctly

Your time:

Time has elapsed

You have reached 0 of 0 points, (0)

Categories

  1. Not categorized 0%
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  1. Answered
  2. Review
  1. Question 1 of 5
    1. Question

    1. ¿Qué es lo primero que dice Teresa, la protagonista del audio, sobre Barcelona?

    Correct

    Incorrect

  2. Question 2 of 5
    2. Question

    2. ¿Cómo sabemos que sus padres aprobaban el deseo de Teresa?

    Correct

    Incorrect

  3. Question 3 of 5
    3. Question

    3. ¿Cuánto tardó en encontrar trabajo?

    Correct

    Incorrect

  4. Question 4 of 5
    4. Question

    4. ¿Qué te permite el contacto con otras culturas?

    Correct

    Incorrect

  5. Question 5 of 5
    5. Question

    5. ¿Cómo es la vida en el pueblo para Teresa?

    Correct

    Incorrect

Yo llevo viviendo cuatro años en Barcelona y presiento que me quedaré aquí por mucho tiempo. Vivir en una ciudad grande tiene múltiples ventajas. Las oportunidades educativas y laborales son más abundantes, variadas y generalmente de mejor calidad que en los pueblos. Existen también mayores posibilidades de que puedas desarrollarte profesionalmente y avanzar en tu carrera.

Yo soy de un pueblo y siempre quise estudiar comunicación audiovisual. Encontré una buena universidad en Barcelona y mis padres me apoyaron desde el primer momento para que me matriculara. Me dijeron que no lo dudara así que me trasladé a la gran ciudad. Apenas terminé mis estudios conseguí un trabajo. Jamás habría encontrado un empleo en esta área si hubiera vuelto a mi pueblo.

Otra ventaja es que hay también un amplio acceso a múltiples servicios tanto públicos como privados. Lo normal es que los mejores establecimientos dedicados a la salud estén en las grandes ciudades.

A mí personalmente lo que más me atrae de las grandes ciudades es la mezcla de personas de distintas razas y culturas. Música, comida, historias y arte de muchas partes del mundo son accesibles para los que viven en las grandes ciudades. Creo que no hay nada que te enriquezca más que el contacto con culturas desconocidas.

No obstante, sí me imagino volviendo al pueblo algún día, a la vida sosegada, sin contaminación atmosférica y acústica. Tal vez cuando me jubile, de momento seguro que no.

Recuerda: Algunas palabras pueden tener varios significados. El significado aquí expuesto es el adecuado al contexto dado.

presiento

Presentir. Verbo transitivo. Intuir, predecir algo futuro.

Ejemplo 1: Presiento que me van a llamar de la oficina.

Ejemplo 2: Presintió que algo malo iba a ocurrir.

me matriculara

Matricularse. Verbo reflexivo. Inscribirse en un registro.

Ejemplo 1: Quiero matricularme en un curso de cocina.

Ejemplo 2: Se matriculó en la escuela de idiomas.

apenas 

Adverbio. Tan pronto como. Indica poco tiempo.

Ejemplo 1: Apenas llegué a casa me acosté.

Ejemplo 2: Le saludé apenas le vi.

enriquezca

Enriquecer. Verbo transitivo. A nivel personal: Crecer, aprender. Cambiar a mejor.

Ejemplo 1: Esa experiencia en Nepal enriqueció a Javier.

Ejemplo 2: Enriqueció sus conocimientos en el extranjero.

sosegada

Sosegado. Adjetivo. Pacífico, tranquilo.

Ejemplo 1: Siempre mostraba una actitud sosegada cuando discutían.

Ejemplo 2: Me gusta el carácter sosegado de Andrea.

¡A practicar los contenidos!

¿Qué opinas sobre vivir en una ciudad grande? Practica tu expresión escrita contándome en el apartado de comentarios cuáles son para ti las ventajas y desventajas. 😀

Compártelo:

  • Click to share on Twitter (Opens in new window)
  • Click to share on Facebook (Opens in new window)

Tagged With: adverbios, condicional perfecto, futuro simple, imperfecto de subjuntivo, la comparación, para, perífrasis, pluscuamperfecto de subjuntivo, presente de subjuntivo, pretérito, pronombres relativos

About Ana

Me llamo Ana, enseño español y elaboro contenidos de aprendizaje. Mi objetivo es ayudarte a conseguir comunicarte en español al nivel al que desees mediante una metodología de aprendizaje probada que te permitirá mejorar tus habilidades lingüísticas en poco tiempo.

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Search

cinco hábitos esenciales y recursos prácticos para mejorar tu comunicación en español

Are you looking for tailor-made Spanish lessons?

Enhance your learning experience wherever you are with a native an experienced teacher.

Skype lessons

Are we connected on social media?

I share vignettes, short grammar lessons, news and more interesting things you will not like to miss!

  • Facebook
  • Google+
  • LinkedIn
  • Twitter

Choose your level

beginners level
intermediate level
upper intermediate level

Tags

-ísimo adjetivos adverbios aunque condicional condicional perfecto conectores construcción reflexiva determinantes posesivos expresiones con tener expresiones de tiempo expresiones idiomáticas faltar futuro inmediato futuro simple gerundio hay que imperativo imperfecto imperfecto de subjuntivo la comparación locuciones adverbiales locuciones preposicionales locuciones verbales lo que para perífrasis pluscuamperfecto de subjuntivo por presente de indicativo presente de subjuntivo presente perfecto pretérito pretérito pluscuamperfecto pronombres de objeto directo pronombres de objeto indirecto pronombres posesivos se soler superlativo verbos de objeto indirecto verbos irregulares verbos pronominales verbos reflexivos ya

Guía español. Spanish booklet. vamosaudioblog.com


Would you like to access useful resources to improve your Spanish?

​

Sign up for FREE and download a handy booklet with helpful structures and grammar tables to improve your language skills and reinforce your learning.

Testimonios · Política de Privacidad · Aviso Legal · Cookies · Contacto ·

 

© 2019 Vamos Audioblog · Todos los derechos reservados · Diseño y desarrollo por PáginaPress

Esta web usa cookies
Utilizamos cookies propios y de terceros para mejorar nuestros servicios y tu experiencia de usuario. Si continuas navegando, consideramos que aceptas su uso. Aceptar Reject Leer más
Política de Cookies

Necessary Always Enabled

  • English
  • Spanish